PRETEMPORADA 2018: resumen de la temporada 2017.
Tras la reunión de fin de temporada en Cuntis y el parón navideño, el campeonato gallego de 1/8 TT calienta motores para afrontar la primera prueba, que se disputará en el circuito de A Forna (Porriño) el próximo 11 de Febrero.
Con la temporada finalizada, toca hacer balance de un año que nosotros, particularmente, vivimos desde la distancia.
Tras un primer intento en 2016, temporada en la que mi compañero Isaac Lampón corrió gran parte de las pruebas del campeonato gallego, mientras que yo mismo realicé dos salidas al Trofeo Social, decidimos tomarnos 2017 como un año de preparación, para reunir fuerzas y asaltar la temporada 2018 con garantías de éxito.
Y por fortuna hemos conseguido reunir gran cantidad de repuestos, meter algo de calderilla en las huchas y hacernos con un equipo más completo: tenemos los coches, tenemos los motores y tenemos los recambios, solo nos falta reunirlo todo y comenzar a entrenar.
Sin embargo, pese a estar alejados de la competición, ello no ha hecho que no asistiéramos a las carreras. hemos visto desde dentro como se organiza la logística y el cronometraje de una carrera. no hemos competido, pero hemos estado ahi.
El campeonato 2017 ha finalizado, con Cristian Villar como vigente campeón en la categoría de gas. el Vigués sumaba su sexto título tras mostrarse intratable, al hacerse con cuatro victorias de seis posibles, y contando con la única oposición de José Porto. A pesar de no sumar ninguna victoria, el tricampeón se valió de su habitual regularidad para finalizar en la segunda posición del campeonato.
Una de las sorpresas del año fué la de Manu Pérez. el vigués, habitual de la categoría ECO, se hizo con una valiosa victoria en Porriño que, sumada al hecho de que acabó siempre dentro del top 6, le valió el tercer puesto, seguido muy de cerca por Iván Cerdeira, el cual contó con un segundo puesto como mejor resultado del año.
Cristian Villar (izquierda) recibe el trofeo de campeón de manos de Iván Cerdeira.
Jose Porto (izquierda) tuvo que conformarse con ser subcampeón
Una de las sorpresas del año fué la de Manu Pérez. el vigués, habitual de la categoría ECO, se hizo con una valiosa victoria en Porriño que, sumada al hecho de que acabó siempre dentro del top 6, le valió el tercer puesto, seguido muy de cerca por Iván Cerdeira, el cual contó con un segundo puesto como mejor resultado del año.
Por último, Pedro Cespón cerró una buena temporada con dos terceros puestos, ambos en Vilagarcía, que le valieron la quinta posición final.
Mención aparte merece Víctor Remiseiro. El de Meis finalizó vigesimosegundo en A Estrada, pero sumó un segundo puesto en la primera carrera de Porriño y se hizo con la victoria en la segunda, para lograr una decimosegunda posición final, tras disputar solo tres carreras. Jaime Vanaclocha y Alberto Neira consiguieron subir al podio en A Estrada y Vilagarcía, respectivamente.
Remiseiro (centro, flanqueado por Jose Porto y Cristian Abad) tuvo una temporada atípica.
En cuanto a la categoría ECO, Manu Pérez consiguió hacerse con el título, con dos victorias y un segundo puesto frente a Remiseiro, que con tres segundos puestos finalizó a escasos puntos del de Vigo.
Cristian Abad, Carlos Fernández y David Rodríguez Areal cerraron el top 5, mientras que Cristian Villar, con dos victorias, y Juan Ramón Bargiela Fandiño, con una, finalizaron fuera del top 10 al no seguir el campeonato al completo.
En el Trofeo Social, Sergio Baamonde se hizo con el título tras sumar una victoria y dos podios, seguido de cerca por Fernando Abalo, que a su podio en Porriño sumó valiosos puntos en el resto de carreras. Javier Tubío, con un podio en Porriño, Oscar Fernández, con dos victorias y un podio en tres carreras, y Jose Ramón Frecha, con un podio en Vilagarcía, cierran el Top 5.
En el Trofeo Social, Sergio Baamonde se hizo con el título tras sumar una victoria y dos podios, seguido de cerca por Fernando Abalo, que a su podio en Porriño sumó valiosos puntos en el resto de carreras. Javier Tubío, con un podio en Porriño, Oscar Fernández, con dos victorias y un podio en tres carreras, y Jose Ramón Frecha, con un podio en Vilagarcía, cierran el Top 5.
Sergio Baamonde (izquierda) se hizo con el trofeo social
Así nos despedimos de la temporada 2017, con una "cena de gala" en un mesón de Cuntis, donde se decidió el camino que debería seguir la categoría en 2018. y las noticias son tan buenas que dan miedo.
La decepción del año fué la salida de Meis del campeonato para 2018. el circuito, propiedad de Víctor Remiseiro, situado en medio de unos viñedos de la localidad pontevedresa, se caía del calendario por causas desconocidas. Quedaba, así, la lista reducida a tres circuitos: A Estrada, Porriño y Vilagarcía.
Con la caída de Meis, se va uno de los circuitos mejor construidos del campeonato.
Por motivos logísticos, Jose Porto, patrón de JPA Evolution y responsable del circuito de A Estrada, solicitaba que su circuito realizara dos carreras seguidas, para así aprovechar el estado del firme y no tener que remover la tierra del trazado dos veces en un año.
pero la gran sorpresa vino del sur: Cristian Villar, de Bumpers, ponía sobre la mesa una propuesta de varios clubes portugueses para realizar un campeonato conjunto, un Luso-Galaico que finalmente fué incluido en el trofeo social, con dos pruebas puntuables en Portugal y otras dos en Galicia; una oportunidad única para medirse con pilotos de otra nación y para visitar dos circuitos nuevos.
Además, se hizo pública la intención del club A Forna, que gestiona el circuito de Porriño, de realizar como última prueba de la temporada una carrera de resistencia de 4 horas, con dos pilotos por coche y con relevos cada media hora: nuestras particulares 24 horas de Le Mans, en un circuito situado en una zona de meteorología variable y al que le afecta mucho la humedad ambiente.
Puedes amarla o puedes odiarla, pero la superficie de astroturf de A Forna, unida a la climatología local, da lugar a carreras movidas en condiciones cambiantes.
Todo esto nos deja un campeonato muy interesante, con dos pruebas fuera del país y con una carrera de resistencia en la que la fiabilidad (el punto fuerte de nuestros Hyper 8.5) será clave.
De esta manera, el calendario del campeonato 2018 quedaría de esta manera:
11 de Febrero: 1era prueba Cto Gallego: Circuito A Forna, Salceda de Caselas, Porriño.
4 de Marzo: 2da prueba Cto Gallego: Circuito de Quintás, A Estrada.
25 de marzo*: 1ra prueba Trofeo Social/Cto ECO: Circuito Trabanca Badiño, Vilagarcía.
22 de abril: 3ra prueba Cto Gallego: Circuito de Quintás, A Estrada.
29 de abril: 1ra prueba Desafío Luso-Galaico: Circuito Penedo de Moura, Braga (Portugal)
20 de mayo: 4ta prueba Cto Gallego: Circuito Trabanca Badiño, Vilagarcía.
3 de junio: 5ta prueba Cto Gallego: Circuito A Forna, Salceda de Caselas, Porriño.
24 de junio: 2da prueba Trofeo Social/Cto ECO: Circuito A Forna, Salceda de Caselas, Porriño.
15 de Julio: 3ra prueba Trofeo Social/Cto ECO/2da prueba Desafío L-G: Circuito A Forna, Salceda de Caselas, Porriño
22 julio: última prueba Cto Gallego. Circuito Trabanca Badiño, Vilagarcía de Arousa.
26 de Agosto: 3ra prueba del Desafío Luso-Galaico: Circuito de Vilela, Amares, Oporto.
9 de Septiembre: Copa de Campeones, Circuito Trabanca Badiño, Vilagarcía de Arousa.
30 de Septiembre: 4ta prueba del Trofeo Social/Cto ECO: Circuito Trabanca Badiño, Vilagarcía de Arousa.
14 de Octubre: 4 Horas de resistencia de Porriño: Circuito A Forna, Salceda de Caselas, Porriño.
4 de Noviembre: quinta prueba del Trofeo Social/Cto ECO/4ta prueba Desafío L-G: Circuito Trabanca Badiño, Vilagarcía de Arousa.
Las fechas pueden parecer bastante caóticas, ya que algunas carreras del Trofeo Social se solapan con las del Desafío Luso-Galaico y con el campeonato ECO, pero lo que nos queda claro es que se avecina un año cargado de carreras. Nosotros esperamos acudir a todas y vivir para contarlo!
más adelante publicaré una entrada hablando de los circuitos y los pilotos de cada club.
nos vemos!
De esta manera, el calendario del campeonato 2018 quedaría de esta manera:
11 de Febrero: 1era prueba Cto Gallego: Circuito A Forna, Salceda de Caselas, Porriño.
4 de Marzo: 2da prueba Cto Gallego: Circuito de Quintás, A Estrada.
25 de marzo*: 1ra prueba Trofeo Social/Cto ECO: Circuito Trabanca Badiño, Vilagarcía.
22 de abril: 3ra prueba Cto Gallego: Circuito de Quintás, A Estrada.
29 de abril: 1ra prueba Desafío Luso-Galaico: Circuito Penedo de Moura, Braga (Portugal)
20 de mayo: 4ta prueba Cto Gallego: Circuito Trabanca Badiño, Vilagarcía.
3 de junio: 5ta prueba Cto Gallego: Circuito A Forna, Salceda de Caselas, Porriño.
24 de junio: 2da prueba Trofeo Social/Cto ECO: Circuito A Forna, Salceda de Caselas, Porriño.
15 de Julio: 3ra prueba Trofeo Social/Cto ECO/2da prueba Desafío L-G: Circuito A Forna, Salceda de Caselas, Porriño
22 julio: última prueba Cto Gallego. Circuito Trabanca Badiño, Vilagarcía de Arousa.
26 de Agosto: 3ra prueba del Desafío Luso-Galaico: Circuito de Vilela, Amares, Oporto.
9 de Septiembre: Copa de Campeones, Circuito Trabanca Badiño, Vilagarcía de Arousa.
30 de Septiembre: 4ta prueba del Trofeo Social/Cto ECO: Circuito Trabanca Badiño, Vilagarcía de Arousa.
14 de Octubre: 4 Horas de resistencia de Porriño: Circuito A Forna, Salceda de Caselas, Porriño.
4 de Noviembre: quinta prueba del Trofeo Social/Cto ECO/4ta prueba Desafío L-G: Circuito Trabanca Badiño, Vilagarcía de Arousa.
Las fechas pueden parecer bastante caóticas, ya que algunas carreras del Trofeo Social se solapan con las del Desafío Luso-Galaico y con el campeonato ECO, pero lo que nos queda claro es que se avecina un año cargado de carreras. Nosotros esperamos acudir a todas y vivir para contarlo!
más adelante publicaré una entrada hablando de los circuitos y los pilotos de cada club.
nos vemos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario